El pasado sábado 14 de abril, Tito y Noe, tras muchos años de noviazgo, contrajeron matrimonio en Burgos.
Trotarioja estuvo allí. Os dejo con algunas de las fotos.
Saludos
David
miércoles, 18 de abril de 2012
domingo, 1 de abril de 2012
CERVERA - CORNAGO GR 93 (DOMINGO 15 ABRIL)
Desde la Asociación Senderista Trotarioja nos hemos decidido a realizar el GR 93 (una o 2 etapas cada año).
Y por ello comenzamos desde las tierras riojabajeñas. Por tanto. el domingo 15 de abril iniciamos este proyecto con la etapa CERVERA - CORNAGO (23 km).
Al ser una etapa lineal, comienza y acaba en localidades distintas, esta marcha la realizaremos en autobús y la salida la realizaremos a las 8:00 h desde el aparcamiento GOLEM
INFORMACIÓN DEL GR 93
Desde 1993 existe en La Rioja un sendero de Gran Recorrido, el GR-93 “Sierras de La Rioja”, que atraviesa todos los valles y sierras del Sur de La Rioja por más de 200 kilómetros de senderos y caminos señalizados con las marcas blancas y rojas.
El GR-93 atraviesa la Sierra de la Demanda, el Valle del Najerilla, el Cameros Nuevo, el cameros Viejo, el Alto Valle del Cidacos y el Valle de Linares, uniendo el paisaje cantábrico de Ezcaray, al oeste, con el mediterráneo de Cornago, al este. De este modo se atraviesan los principales ríos riojanos, Oja, Najerilla, Iregua, Leza, Cidacos y Alhama-Linares. Es un sendero de montaña media que pasa de un valle a otro salvando las sierras transversales a través de los collados, por donde los antiguos caminos de herradura unían los pueblos
La ruta principal discurre entre Ezcaray y Cornago, en ocho etapas que se pueden hacer en los dos sentidos, aunque recientemente se ha ampliado una etapa más entre Cornago y Cervera del Río Alhama, con enlace hasta Valverde, en el límite provincial con Zaragoza, para unir el GR-93 con el GR-90 de Aragón en Tarazona.
Luego hay una variante, el Gr-93.1, que une Ezcaray con Ortigosa en Cameros en tres etapas. Aquí también hay novedades, ya que se ha enlazado el GR-93.1 con el GR-86 del Sendero Ibérico Soriano entre Brieva de Cameros y el Puerto de Montenegro de Cameros.
Además, se ha ampliado la derivación a Villoslada del GR-93 hasta el limite provincial con Soria para, enlazar también con el GR-86 en Montenegro de Cameros.
INFORMACIÓN DE LA MARCHA: "Cervera - Cornago GR 93."
Día: domingo 15 ABRIL
Distancia: 23 km
Desnivel: 750 m
Duración: 6 horas y media
Dificultad: Media
Hora de salida: 8:00 h en aparcamiento GOLEM
Qué llevar: , almuerzo, comida, agua, ropa de abrigo, bastón, chubasquero, botas, cámara de fotos y ganas de pasarlo bien.
Para inscribirte a esta marcha debes hacer un ingreso de 15 euros (autobus) a la cuenta de TROTARIOJA
CAJARIOJA 2037 0003 1909 88113619 (concepto: nombre +GR 93)
(La reserva de plaza se realizará mediante riguroso orden de inscripción)
El plazo de inscripción termina el viernes 13 de Abril, aunque no esperes al último día porque te quedarás sin plaza.
jueves, 22 de marzo de 2012
TOUBKAL (4167 m)
Hola, os dejo con el relato de un Trotarioja, Pablo Bustillo, que hace unas semanas ascendió la montaña más alta de Marruecos.
El pasado mes de Febrero subimos a la cumbre del Toubkal de 4.167 metros. Esta es la cumbre más alta de Marruecos rodeada por otras cumbres que también superan los 4.000 metros.
En un principio el objetivo de nuestro viaje era ascender el M'goum y atravesar dicho macizo andando, pero cuando llegamos a la zona había mucha nieve y estuvo nevando otros dos días y la información sobre los collados y los pueblos del otro lado no era muy buena. Así que cambiamos de plan, y para usar el material de montaña que habíamos llevado, nos fuimos a Imlil, el pueblo desde el que se accede al Toubkal.
Desde Imlil en unas 4 o 5 horas se llega hasta los refugios de Les Mouflons y Nelter, que están juntos. En esta jornada nos encontramos ya con unos cuantos andaluces (y los que nos quedaban por ver....era el día de Andalucía y tenían puente!).
Al día siguiente madrugamos, y las 6,15 ya estábamos subiendo hacia la cumbre, todavía sin luz y buscando la huella que el viento de la noche había borrado, pero intuía bien. La nieve estaba fácil y ni nos molestamos en sacar los piolets de la mochila.
Al final 3 horas hasta la cumbre, y allí estuvimos hora y media solos!!Una gozada,a pesar de los 10ºC bajo cero.Cuando empezamos a bajar ya llegaban otros grupos, con esquís de travesía la mayoría. Descendimos por el mismo sitio, hasta el refugio, recoger las cosas, hablar con mas andaluces y bajar hasta Imlil ( casi 2.500 metros de bajada) donde con una buena cena y una ducha caliente nos fuimos a dormir tan contentos después de un buen día de montaña.
Al día siguiente pusimos rumbo a las gargantas del Todra....
Pues este es mas o menos el relato,
Un saludo!!
Pablo
lunes, 19 de marzo de 2012
TROTA-AGUDOS (18-3-2012)
Era una zona que teníamos pendiente desde hace años, y por fin fuimos. Con un gran guía como Beisti y acompañados por montañeros de Calahorra y San Adrián, nos sumergimos en la "sierra de Calahorra".
Desde el pantano de El Perdiguero, fuimos ascendiendo para llegar a La Mesa, desde allí en un rápido sube y baja llegamos hasta El Agudo. Al bajar nos metimos en un precioso barranco o Yasa, para más adelante pasar por el vertedero, y justo antes de volver al pantano, atravesar otra pequeña yasa.
En definitiva una marcha "bonita, bonita" que sorprendió a muchos.
Por cierto, la marcha se completó con una comida al sol en la plaza de los 13 caños, un cafecito con vistas al Moncayo, visita guiada del casco histórico de la ciudad y visita a la Catedral. Esto es una marcha completa y lo demás, tonterías. ¡ Y además, ganó Titin!!!
Os dejo con algunas fotos
Saludos
David
Desde el pantano de El Perdiguero, fuimos ascendiendo para llegar a La Mesa, desde allí en un rápido sube y baja llegamos hasta El Agudo. Al bajar nos metimos en un precioso barranco o Yasa, para más adelante pasar por el vertedero, y justo antes de volver al pantano, atravesar otra pequeña yasa.
En definitiva una marcha "bonita, bonita" que sorprendió a muchos.
Por cierto, la marcha se completó con una comida al sol en la plaza de los 13 caños, un cafecito con vistas al Moncayo, visita guiada del casco histórico de la ciudad y visita a la Catedral. Esto es una marcha completa y lo demás, tonterías. ¡ Y además, ganó Titin!!!
Os dejo con algunas fotos
Saludos
David
Salida de la marcha |
![]() |
Primeros pasos |
![]() |
Bajando de La Mesa |
El Agudo |
Nuestro guía |
Los calagurris al poder |
La comida |
martes, 13 de marzo de 2012
TOUR MONT BLANC
Hola Troteros
El verano pasado dos jóvenes trotariojas, Javi y Joel, hicieron el Tour del Mont Blanc. Os dejo con sus aventuras, por si alguien se anima este verano.
Bueno, aquí te escribo muy muy resumido lo que fue un poco la ruta que hicimos en verano.
En total fueron mas de 170 kilometros con un desnivel acumulado de unos 22.000 metros. 3 paises, 40 glaciares, unas 400 cimas....todo un espectáculo!!!
Y aquí os dejamos con una selección de fotos con la aventura de estos 2 fenómenos
El verano pasado dos jóvenes trotariojas, Javi y Joel, hicieron el Tour del Mont Blanc. Os dejo con sus aventuras, por si alguien se anima este verano.
Bueno, aquí te escribo muy muy resumido lo que fue un poco la ruta que hicimos en verano.
El TMB (Tour Mont Blanc) es una ruta circular que rodea el Macizo del Mont Blanc. se suele comenzar en Chamonix y en sentido contrario a las agujas del reloj, aunque nosotros comenzamos en la localidad italiana de Courmayeur ya que nuestro vuelo llegaba y salía a la vuelta desde Turín, lo cual nos venía muchísmo mejor.
Completamos la ruta en 8 días, haciendo el Tour integral, es decir, sin coger ningun bus, ni trenes ni teleféricos....a patita!! Mucha gente utiliza el teleférico para subir a los collados y cimas mas duras, lo cual es respetable, pero nosostros no lo preferimos así. Además, en algunos casos elegimos las variantes mas duras (somos un poco masocas). Para dormir, la tienda de campaña (con una noche en concreto en vivac que ninguno de los dos olvidaremos) y algunas veces si estabamos muy cansados, refugios, ya que de vez en cuando una cama, una sopa caliente y algo de calor venía muy bien.
En total fueron mas de 170 kilometros con un desnivel acumulado de unos 22.000 metros. 3 paises, 40 glaciares, unas 400 cimas....todo un espectáculo!!!
Y aquí os dejamos con una selección de fotos con la aventura de estos 2 fenómenos
Aiguillette des Posettes |
Amaneciendo |
Chamonix |
Escala en Lac Blanc |
![]() |
Javi Rodriguez de la fuente a la caza del Rebeco |
![]() |
Libertad - Relais d'Arpette |
Puente de Bionnassay |
Tour Mont Blanc completado!! |
jueves, 8 de marzo de 2012
MARCHA "LOS AGUDOS" (18 MARZO)
Hola Troteros
Ya tenemos a la vuelta de la esquina nuestra próxima marcha. En esta ocasión nos iremos hasta Calahorra, donde la sección Calagurris de Trotarioja, comandada por David Beisti nos ha prepararado una ruta circular por Los Agudos.
Os dejo con la descripción del recorrido que nos ha mandado Beisti:
Hola
queridos Trotariojas, para el próximo 18 de Marzo os hemos preparado una marcha
de unos 20 kilómetros aproximadamente por la Rioja Baja. En esta ocasión el
monte elegido es el monte de “Los Agudos”, y sus cañadas, terrenos muy
arcillosos y erosionados, con una altitud cercana a los 648 metros y un
desnivel acumulado entre 500 y 600 metros.
Los
Agudos es un monte compartido por Calahorra, Autol y Aldeanueva de Ebro, desde
estas tres localidades se puede ascender al pico. Nosotros lo haremos desde
Calahorra (ciudad bimilenaria).
Comenzaremos
así la marcha desde el pantano “El Perdiguero”, donde dejaremos aparcados
nuestros coches.
Una
vez en marcha iniciaremos la aproximación por camino hasta la “Yasa de las
Conchas”, continuando por el “Sendero
del Pico de la Mesa”. Poco a poco seguiremos la marcha e iremos divisando las
diferentes localidades limítrofes y sus
diferentes paisajes. Durante todo el trayecto podremos apreciar la gran
cantidad de pinos de reforestación que conforman este paraje tan singular.
Transcurridas aproximadamente unas dos horas y media haremos cima y podremos observar la
curiosidad de este pico que termina formando un ángulo agudo y de ahí se debe
su nombre “LOS AGUDOS”. Durante el descenso del mismo continuaremos la marcha
por numerosas trialeras o torrenteras.
Debemos
destacar que es un pico altamente conocido por la gente de esta zona y es muy
fácil encontrar a diferentes grupos haciendo cima.
Y para que vayáis conociendo esta zona de la Rioja Baja, os dejo alguna fotos de la ruta.
Un saludo
David
Comienzo de la Ruta |
viernes, 2 de marzo de 2012
LA FIESTA DE LA SIDRERÍA
Mientras nos llega algún vídeo más, aquí os dejo 2 vídeos de la que se lió el pasado domingo
Y recordad que podéis ver las fotos en Picassa
https://picasaweb.google.com/TrotaRioja/SIDRERIA2012ERLO2622012
Y recordad que podéis ver las fotos en Picassa
https://picasaweb.google.com/TrotaRioja/SIDRERIA2012ERLO2622012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)